
En el Sudamericano que se disputa desde hoy en la ciudad colombiana de Neiva, resolvieron favorablemente su debut tres de las cuatro selecciones consideradas casi "puestas" para disputar las semifinales a partir del viernes.
Uruguay comenzó ante Paraguay con los problemas típicos en los campeonatos cortos para los equipos favoritos. Un poco de lo mismo sufrió Brasil a 2a hora ante Chile, que lo tuvo mal durante los dos primeros cuartos hasta que, basados en 20 puntos y 11 rebotes del pivot Murilo, los brasileños pudieron establecer una buena diferencia. El que salió mejor de su primera jornada fue Venezuela que derrotó nada menos que a Argentina, con ventajas importantes en algunos pasajes del juego, aunque los albicelestes se pusieron a tan solo 1 punto a falta de 2.30 para finalizar. Finalmente se lució Pepito Romero y liquidaron las cosas con libres para pegar primero en su grupo los venezolanos.

ESTADISTICAS DE Uruguay 66 Paraguay 61
Una integración de Paraguay superior a lo que había sido en los últimos tiempos. El nacionalizado argentino Javier Martínez es un temible tirador que brilla en la Liga Nacional Argentina y se ha nacionalizado el alero alto argentino de apellido Fabio. Este sumado a Araújo, ex Larrañaga en nuestro país, hacen una fuerte y combativa tabla, además del perímetro rápido y de buenos tiradores que complementan la idea de un entrenador español llegado a Paraguay para mejorar las cosas. De todas formas no es un equipo que pueda ganar a los cuatro mejores del sub continente, o por lo menos eso parece hasta ahora. Uruguay comenzó bien, parecía que se iba rápido pero los guaraníes lograron recomponerse y empardar con corridas de sus grandes además de algún bombazo. Eso les permitió refugiarse en una defensa de Zona Match Up (ajustable a los cortes) que complicó a Uruguay. Le quitó juego interior, rodeó muy bien a Esteban Batista que nos pareció entrar blando y luego le costó meterse en el partido. El resto de los internos uruguayos no tiene mucho gol propio y entonces dependíamos del goleo y movimiento de pelota de los externos, donde más nuevo es el personal celeste. Fue duro el partido, incluso hasta el comienzo del complemento cuando volvió a ponerse al frente Paraguay con un 7 – 0 lleno de goles de Araújo. Sobre la mitad del tercer cuarto volvió a tomar el equipo desde el timón Mauricio Aguiar y puso una ventaja suficiente para terminar 49 – 44 pero nuestra experiencia en este tipo de torneos nos hacía presagiar un final difícil. Afortunadamente se levantó mucho en lo defensivo, se logró clausurar el goleo de Araújo y, más allá de algunos acercamientos hasta el minuto final, no hubo demasiada zozobra en el equipo para ganar claramente, con resto incluso para algunas donaciones que ponen las cosas menos claras si pensáramos que podemos perder con Chile el miércoles. Afortunadamente no es nuestro caso, aún con todo el respeto que los rojos nos merecen y con las dificultades que le puso a Brasil en los primeros dos cuartos. En Paraguay convirtió 29 puntos Araújo y añadió 14 rebotes. El goleador de Uruguay fue Mauricio Aguiar con 20 pero igual es importante Batista con tan solo 6 puntos pero 16 rebotes. No fue buena la actuación pero mantenemos nuestra fe en este equipo que se va reponiendo de cada contratiempo. Hoy vamos ante Brasil a la hora 21.00 y se podrá ver por el canal que tiene los derechos del básquetbol.
ESTADISTICAS DEL PARTIDO Brasil 69 Chile 54
ESTADISTICAS DE Venezuela 75 Argentina 72

No hay comentarios:
Publicar un comentario